
“No pueden trascender porque las nuevas típicas están más preocupadas en enseñar su cuerpo que su talento", afirma ella
A su salida al ruedo artístico algunos la catalogaron como “la sustituta de La Vieja Fefa”. Pero su estilo, su particular manera de ejecutar el acordeón y la gracia en escena, le merecieron su propio espacio en el competitivo mercado de la música típica, entonces dominado por hombres como Francisco Ulloa, El Ciego de Nagua, Ricardo Gutiérrez, y otros no menos importantes.
Hoy con la experiencia a cuesta y una impronta que la posiciona como una de las más conocidas en el mercado internacional, La India Canela habla con propiedad sobre el género musical que la dio a conocer y dice verdades que habrán de caer como balde de agua fría en la nueva generación de merengueras típicas.
Consultada sobre la poca o ninguna trascendencia que han tenido las nuevas exponentes del merengue típico, La India no da vueltas y va directo al análisis: “No pueden trascender porque las nuevas típicas están más preocupadas en enseñar su cuerpo que su talento. Enseñan todo menos música y que me perdonen, pero la verdad hay que decirla. Por eso no han trascendido y mira que hay muchas buenas”, reveló la merenguera en un aparte de la exitosa gira que realiza en ésta y otras ciudades de los Estados Unidos.
Consciente de que su apreciación puede encender un debate, aclara “es que la verdad, todos debemos preocuparnos porque este género continúe creciendo y de la única manera que lo podemos hacer es cuidándolo y enriqueciéndolo”, destaca la artista que representó el país en el Festival de Culturas Populares del Smithsonian Institute de Washington. Este evento, en su cuadragésima tercera versión incluyó la música típica criolla.
Buen momento
La India Canela agotó una de sus más exitosas giras en los Estados Unidos. Además de Washington se presentó en New York, Boston, Pensilvania y Filadelfia.
La frase
"Yo puedo asegurar que el merengue típico está en su mejor momento”.
"Tenemos la obligación de enriquecer nuestra música para que perdure”. (Masvip.com)